Ciclo de vida del producto: son las distintas etapas por la que pasa un producto cuando entra en el mercado,las cuales son:
Introduccion:ocurre en el momento en que un nuevo producto se introduce en el mercado.Crecimiento:cuando el producto es aceptado por el cliente sus ventas aumentan satisfactoriamente.
Madurez:el incremento de las ventas ha alcanzado un nivel maximo y es donde se alcanza la mayor rentabilidad
Declive:es el momento en que las ventas decaen,por diferentes razones.
Demanda: Es la accion de comprar un producto,dependiendo de cuanto poder adquisitivo tiene el comprador.
Difrenciación: es lo que hace que una empresa sea unica en algo y dificl de igualar.
Fases de una investigacion de mercados:
- Establecer la necesidad
- Definir el problema
- Establecer los objetivos
- Determinar el diseño
- Identificar los tipos y fuentes de informacion
- Determinacion de los metodos de acceso
- Diseño de cuestionario para recogida de datos
- Detrminacion del tamaño de la muestra
- Recoleccion de datos
- analisis de datos
- Preparacion del informe final
Marketing Mix: son las estrategias que utilizan las empresas para comercializar su producto,las cuales son:
- precio
- promocion
- punto de venta
Mercado: es un ambiente donde se dan las facilidades de compra y venta de un producto.
Oferta: es el proceso de vender o intercambiar productos y/o servicios por dinero.
Posicionamiento: es la posicion que ocupa una empresa en la mente del consumidor.
Plan de mercadeo: son los pasos a seguir para crear una buena estraegia de venta,
los cuales son:
- Auditoria del mercado.
- Selecionar los tipos de mercado que s quieren atacar.
- Ubicar la emprea con relacion a las preferencias de los clientes y a la competencia.
- Determinar los objetivos del mercado.
- desarrollar e implementar planes de accion.
- monitorear y evaluar el plan de mercadeo.
Producto: es lo que representa el ofrecimiento de toda empresa a su publico objetivo,con la finalidad de satisfacer sus gustos y necesidades.
Servicio: es un conjunto de actividaes que buscan responder a una o mas necesidades del cliente.
Sementacion de mercado:consiste en dividir el mercado en varios grupos pequeños que tengan necesidads similares,teniendo en cuenta variables como:
- variable geografica
- variable psicografica
- variable demografica.
Teoria del consumidor: las empresas deben tener en cuenta los gustos y necesidades del consumidor a la hora de sacar un nuevo producto.
Que compra?
- Cuando compra?
- Cuanto compra?
- Porque compra?
- Para que compra?
- Como compra?
- Donde compra?
- Quien lo compra?
Tipos de mercado:
- mercado de consumo: somos nosotros como compradores
- mercado de servicio: un bien ntangble donde se venden experencias.
- intermediario: compra al mayorista y al minorista
- institucional: cuando las instituciones compran al por mayor para sus dependencias.
Valor agregado:es lo que se le adiciona a un producto para hacerlo mas atractivo para cliente.
Ventaja competitiva: es lo que una compañia tiene con respecto a otras compañias competidoras.
